Reducción de Costos, Simplificación de la Organización de Cables y Convergencia de Aplicaciones sobre Par Trenzado
El uso compartido de cables describe la práctica de ejecutar más de una aplicación sobre pares distintos en un canal de telecomunicaciones de par trenzado de cobre. Entre los ejemplos comunes del uso compartido de cables se incluye la transmisión de doce líneas 10BASE-T por un cable de 25 pares usando adaptadores en Y para separar diferentes líneas de voz y fax que transmiten por un único canal por detrás de la toma de salida de la pared. Aunque el concepto de uso compartido de cables está claramente aceptado por los profesionales de telecomunicaciones, sólo ahora se empieza a reconocer como práctica para reducir costos, simplificando la organización de cables y haciendo que converjan aplicaciones en un único medio en entornos de edificios comerciales. La creciente aceptación del mercado de los sistemas de cableado completamente blindados (es decir, "categoría 7" o "clase F") se ha identificado como motivo principal por el que aparecen técnicas de uso compartido de cables en los proyectos de los diseñadores y consultores de infraestructura de TI líderes en el sector.Voz analógica | 1 par |
Voz sobre IP (VoIP) | 2 pares |
Vídeo a través de IP | 2 pares |
Televisión por cable (CATV) | 1 par con balun |
Circuito cerrado de televisión (CCTV) | 1 par con balun |
10/100BASE-T | 2 pares |






- TIA corresponde a las siglas de Telecommunications Industry Association (Asociación de la Industria de Telecomunicaciones)
- ISO corresponde a las siglas de International Standards Organization (Organización de Normas Internacionales)
- Los requisitos mínimos de salidas de telecomunicaciones se especifican en ANSI/TIA/EIA 568 B.2 e ISO/IEC 11801: 2002, 2ª edición
- Entre las aplicaciones típicas compatibles se incluyen: 2 de voz, 4 de datos clínicos por Ethernet, 2 de datos por Ethernet para monitorización remota de pacientes ICU, 1 de llamadas de enfermería por Ethernet, 1 de datos auxiliares por Ethernet para aplicaciones no clínicas, 2 de entretenimiento del paciente y salidas adicionales para actividad de la "zona de familia"
- BICSI corresponde a las siglas de Building Industry Consulting Service International, Inc. Visite www.bicsi.org para más información
- NEC corresponde a las siglas de National Electrical Code®
- MuTOA corresponde a las siglas de Multi User Telecommunications Outlet Assembly (Salida Multiusuario de Telecomunicaciones)