
- Wireless de próxima generación, incluido Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax). Está configurado para aliviar la frustración asociada con el uso excesivo de la red. Ofrece capacidades de velocidad mejoradas y la capacidad de muchas personas de estar en una red al mismo tiempo sin problemas de velocidad o conectividad.
- Redes celulares en el edificio, que toman la forma de un sistema de antena distribuida (DAS) o un sistema WiFi. Estos sistemas ayudan a llevar señales celulares a los edificios para garantizar la conectividad, a pesar de los factores que afectan negativamente la propagación, como el vidrio, la madera y el cemento.
- Mayor intercambio y transferencia de datos, junto con la necesidad de transferir rápidamente archivos grandes. Las imágenes médicas, la transmisión de video de alta definición, los gráficos de alta gama y el video de vigilancia son buenos ejemplos.
- 100 W PoE, que aprovecha los cuatro pares en un cable de 4 pares, extendiendo el flujo de corriente entre ellos. La potencia se transmite junto con los datos y es compatible con velocidades de datos de hasta 10GBASE-T. También puede entregar niveles de potencia más altos a dispositivos con un aumento de temperatura más pequeño dentro de un paquete de cables, evitando un rendimiento de transmisión deficiente.
- Transmisión de señal AV sobre IP, con tecnologías como HDBaseT, SDVoE, Dante AV, AVB (Audio Video Bridging) y otras con grandes requisitos de ancho de banda. En cada una de estas situaciones, la mejor (y posiblemente la única) solución viable para admitir estas tecnologías y aplicaciones emergentes es el cableado de Categoría 6A.